La temporada navideña trae consigo no solo alegría festiva, sino también una abundancia de delicias del mar que elevan cualquier celebración. En Cambados, restaurante donde comer en Sevilla, nos enorgullece presentarte una selección exquisita de pescados y mariscos, especialmente traídos desde las aguas ricas de Galicia.

Pescados y mariscos esenciales en esta temporada y eventos especiales

Merluza

Entre nuestras recomendaciones de pescados y mariscos, empezamos por la merluza. Concretamente, la Merluza de celeiro destaca por su carne blanca y jugosa se presta a múltiples preparaciones culinarias, desde ser protagonista de platos sofisticados hasta complementar recetas más sencillas. Asada a la perfección, la Merluza de Celeiro revela su textura delicada y su sabor inigualable, despertando los sentidos con cada bocado.

En nuestro afán por ofrecer experiencias gastronómicas auténticas, seleccionamos cuidadosamente esta merluza, garantizando que llegue a tu mesa con toda su frescura y calidad intactas. Cada plato que presenta a la Merluza de Celeiro como protagonista es una invitación a sumergirse en la riqueza de los sabores marinos, capturando la esencia misma de la cocina gallega.

pescados y mariscos

Rodaballo

Elevando la sofisticación en tu mesa, el rodaballo es un pescado de gran elección. Así, el rodaballo de las Rías Baixas aporta un excelente toque en estas fechas gracias a su peculiar textura y su carne jugosa. La textura fina y el gusto refinado del rodaballo son cualidades que destacan, convirtiéndolo en una elección privilegiada para quienes buscan una experiencia gastronómica de alto nivel. Su versatilidad en la cocina permite que se preste maravillosamente a diversas preparaciones culinarias, desde las más clásicas hasta las más vanguardistas.

Ya sea que prefieras disfrutarlo acompañado de una salsa delicada que realce su sabor natural o que te aventures en preparaciones más elaboradas, el rodaballo de las Rías Baixas se convierte en el lienzo perfecto para la creatividad culinaria. En nuestro restaurante, nos enorgullece presentar este manjar marino con la promesa de elevar tu experiencia gastronómica.

pescados y mariscos

Langostinos

Para el amante de los mariscos, los langostinos de San Cibrao son un manjar. Cuando se trata de épocas festivas, como la Navidad, no hay nada que se compare con la experiencia de saborear estos langostinos para ocasiones tan especiales y memorables. Su carne tierna y jugosa, sumada a ese toque sutilmente dulce.

Ya sea que los disfrutes como parte de una mesa de celebración o simplemente a la parrilla con un toque de limón, los langostinos de San Cibrao son la elección perfecta para elevar cualquier ocasión. Los langostinos de San Cibrao son una joya culinaria que te transportará directamente a las costas gallegas con su frescura inigualable y su sabor que perdura en la memoria gustativa.

Cigalas

¿Buscas algo más indulgente? Las cigalas de O Grove son una opción sublime. Lo especial de las cigalas de O Grove reside en su capacidad para elevarse con técnicas de cocción simples que respetan y realzan su calidad única. Cocidas a la perfección o preparadas a la parrilla, estas cigalas conservan su textura jugosa y su sabor distintivo, creando un plato que es tanto un festín para los sentidos como una celebración de la excelencia marina. Por eso, la carne jugosa que les distingue así como su sabor característico se realzan cuando se cocinan con técnicas simples que respetan su calidad única.

pescados y mariscos

Zamburiñas

Para una experiencia marina completa, no puedes olvidar las zamburiñas de las Rías Gallegas. Las zamburiñas son conocidas por su sabor distintivo y su textura tierna, convirtiéndolas en una elección apreciada por los amantes de los frutos del mar. En Cambados, nos complace destacar la frescura y calidad de las zamburiñas de las Rías Gallegas en nuestros platos, que ofrece una experiencia gastronómica que celebra la riqueza de nuestros mares.

pescados y mariscos

En Cambados, restaurante donde comer en Sevilla, entendemos que la calidad de los ingredientes es esencial. Esta temporada, permítete disfrutar de la esencia del mar en tu mesa. Ven y descubre la magia de los pescados y mariscos gallegos en su máxima expresión. ¡Te esperamos para compartir contigo esta experiencia gastronómica única en estas fechas tan especiales! ¡Reserva tu mesa!

restaurante

Después de un merecido descanso en verano, la vuelta a la rutina puede resultar un tanto abrumadora. Sin embargo, hay algo que puede hacer que este regreso sea mucho más sabroso y llevadero: disfrutar de los exquisitos productos del mar que nos ofrece Galicia. En Cambados, restaurante donde cenar en Sevilla, creemos que no hay mejor manera de volver a la rutina que deleitándote con auténticos manjares del Atlántico.

Pescados y mariscos para la vuelta a la rutina

Mariscos frescos y de calidad

Uno de los secretos de nuestra cocina es la selección meticulosa de ingredientes frescos y de alta calidad. En esta ocasión, queremos hablarte de los pescados y mariscos que no pueden faltar en tu vuelta a la rutina y mucho menos en tu mesa cuando visites nuestro restaurante en Sevilla.

El pulpo gallego que deleita paladares

El pulpo es uno de los platos más emblemáticos de la cocina gallega y, en particular, del restaurante Cambados. Nuestro pulpo a la gallega, tierno y cocido a la perfección, es un auténtico manjar que no puedes dejar de probar. Su textura suave y su sabor inconfundible lo convierten en una opción ideal para comenzar tu experiencia culinaria.

Las gambas blancas, el tesoro del mar

Las gambas blancas son otro imprescindible en nuestro restaurante. Su sabor dulce y su carne tierna las convierten en una delicia para el paladar. Preparadas de diversas maneras, desde a la plancha hasta en exquisitas salsas, las gambas blancas son un verdadero tesoro del mar que te hará sentir como en la costa gallega.

Rodaballo a la parrilla

Cuando se trata de pescados, el rodaballo a la parrilla es una elección que nunca falla. En Cambados, lo preparamos con maestría, realzando su sabor natural con un toque de brasa. Cada bocado es una explosión de frescura y sabor, lo que lo convierte en un plato favorito entre nuestros comensales.

Elegancia en tu plato con la centolla gallega

La centolla gallega es una verdadera joya del Atlántico. Su carne delicada y su sabor único la convierten en una exquisitez culinaria. En Cambados, te invitamos a disfrutar de la centolla de la manera más elegante y sabrosa. Un plato que merece un lugar destacado en tu vuelta a la rutina.

Encuentra tu Rincón Gallego en Sevilla

Si te preguntas dónde comer en Sevilla y deseas una experiencia gastronómica que te transporte a la costa gallega, Cambados es tu destino ideal. Nuestro restaurante se enorgullece de ofrecer los productos más frescos de Galicia, preparados con pasión y autenticidad.

En tu vuelta a la rutina, no renuncies al placer de una comida excepcional. Descubre los sabores auténticos de Galicia en Cambados y regálate un momento de deleite culinario que te ayudará a sobrellevar la rutina con una sonrisa en el rostro.

restaurante

Ven a Cambados, restaurante donde cenar en Sevilla, y déjate conquistar por la calidad y el sabor que solo los auténticos productos del mar pueden ofrecer. ¡Reserva tu mesa ahora! Te esperamos con los brazos abiertos.

En el mundo de la gastronomía, las salsas son como pinceles de sabor que transforman platos simples en creaciones extraordinarias. Cuando se trata de realzar la frescura y la exquisitez del marisco y el pescado, las salsas juegan un papel crucial en la creación de una experiencia gastronómica memorable. Cambados, restaurante donde cenar en Sevilla, tiene la variedad de salsas que harán que tus platos de mariscos y pescados brillen en su máximo esplendor.

10 Salsas para acentuar el sabor de los platos de marisco y pescado

Salsa de Cítricos y Hierbas Frescas

La combinación vibrante de cítricos frescos, como limón, naranja o lima, junto con hierbas aromáticas como cilantro, eneldo o perejil, agrega un toque de frescura a los mariscos y pescados. Esta salsa realza los sabores naturales y aporta un equilibrio perfecto entre acidez y frescura.

2. Salsa de Mantequilla y Ajo

La suavidad de la mantequilla y el sabor potente del ajo se unen en una salsa que complementa mariscos y pescados a la perfección. Esta salsa añade un toque cremoso y un sabor reconfortante que resalta los sabores del mar.

3. Salsa de Mango y Jalapeño

La dulzura tropical del mango se fusiona con el picante suave del jalapeño para crear una salsa que aporta un contraste audaz y refrescante a los platos de mariscos y pescados. Ideal para dar un giro exótico y lleno de sabor.

4. Salsa de Vino Blanco y Limón

Una combinación clásica que nunca decepciona. El vino blanco agrega complejidad y acidez sutil, mientras que el limón aporta un toque cítrico brillante. Esta salsa es perfecta para realzar el sabor de pescados delicados.

5. Salsa de Curry y Coco

Una mezcla de sabores audaces que transporta tus papilas gustativas a tierras lejanas. El curry y el coco crean una combinación rica y aromática que realza los sabores profundos de los mariscos y pescados.

6. Salsa de Tomate y Albahaca

La clásica salsa de tomate con albahaca fresca es un acompañamiento versátil que complementa mariscos y pescados de manera sutil y equilibrada. Agrega un toque mediterráneo a tus platos.

7. Salsa de Cremas y Hierbas Finas

Mezcla de crema agria, yogur o queso crema con hierbas finas como estragón, cebollino y perifollo. Esta salsa aporta una textura suave y un sabor sofisticado que realza tanto mariscos como pescados.

8. Salsa de Frutos Rojos y Vinagre Balsámico

Una combinación inesperada pero encantadora. La acidez de los frutos rojos y el dulzor del vinagre balsámico se equilibran a la perfección, creando una salsa versátil que aporta un toque agridulce a tus platos.

9. Salsa de Mostaza y Miel

Una combinación de sabores audaces y dulces que agrega dimensión a los mariscos y pescados. La mostaza aporta un toque picante mientras que la miel suaviza y equilibra los sabores.

10. Salsa de Alcaparras y Limón

Las alcaparras aportan un toque salado y una textura única a los platos de mariscos y pescados, mientras que el limón añade frescura y acidez. Una salsa clásica con un giro refrescante.

10 Salsas

En resumen, las salsas son uno de los secretos determinantes para elevar la experiencia gastronómica de los platos de mariscos y pescados. Experimenta con diferentes combinaciones y descubre cómo estas 10 salsas pueden transformar tus comidas en auténticos festines de sabor. Con un poco de creatividad y los ingredientes adecuados, puedes llevar tus platos a un nivel completamente nuevo de delicia. ¿No puedes esperar a probar una de estas salsas? ¡Acude a Cambados, restaurante donde cenar en Sevilla, y prueba esta variedad de salsas! ¡Reserva tu mesa ahora!

verano

Aprovecha estos meses cálidos del año y disfruta de los pescados de la temporada. Es ahora cuando se encuentran en mejor sabor y precio, y, sobre todo, disponibilidad. Cambados, restaurante donde cenar en Sevilla, tiene la lista de los mejores pescados para consumir en verano.

Los pescados de temporada de verano

El pescado es un alimento esencial en una dieta equilibrada, por su aporte nutricional y su bajo contenido en grasas. La recomendación es consumir este alimento entre unas 3 y 4 raciones semanales. Así, garantizamos un consumo de alimentos ricos en proteínas de calidad, vitaminas y minerales. Otra de las razones por las que comer pescado en verano se debe a que este tipo de alimento ofrece infinidad de posibilidades con recetas y platos frescos, ligeros y muy apetitosos. Junto a ello, comer pescado nunca te resultará repetitivo puesto que puedes barajar diferentes opciones de cocinado: frío, ahumado y a la barbacoa, entre otros.

Conoce cuáles son los pescados perfectos para consumir en la temporada de verano.

Melva

Perteneciente a la subfamilia del atún y la caballa, la temporada de pesca de este pescado acaba de comenzar en el mes pasado, junio, y se extiende hasta octubre. Este pescado azul tiene menos reconocimiento, pero no por ello su calidad es inferior. La melva contiene un gran aporte de vitaminas y minerales para el organismo. Además, tiene un aroma y sabor característicos unido a que, debido a pertenecer al pescado azul, su contenido de grasas e hidratos de carbono es bastante bajo. verano

Cabracho

Con bastante popularidad en nuestro país, es el plato tradicional de la cocina asturiana y, generalmente, de la zona del cantábrico. Este pescado blanco comprende una amplia temporada de pesca, desde primavera hasta los meses de noviembre y diciembre. El cabracho es un ingrediente versátil, de manera que puedes cocinarlo en la parrilla o en un guiso marinero, para dotar de sabor al caldo. verano

Atún rojo

Este pescado azul aporta buenos nutrientes al organismo con grasas saludables. El atún rojo es un ingrediente versátil con el que elaborar platos sofisticados y frescos para el verano. verano

Bonito del norte

Diferenciado del atún rojo por sus aletas pectorales, esta especie de atún es crucial que forme parte de tu menú diario de verano. Es una buena fuente de proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas D y minerales como el yodo. verano

Corvina

La corvina es una de las mejores opciones como pescado blanco versátil e intenso en sabor. Comprende múltiples posibilidades en la cocina, desde elaboraciones más sencillas, como la plancha, hasta recetas más «especiales» y «de celebración», como un asado a la sal. Tampoco podemos dejar atrás platos tradicionales como los guisos. La corvina rinde de manera excelente en otras preparaciones más elaboradas e innovadoras, más exóticas y frescas. Por eso, este pescado es una perfecta elección para degustar en los meses de verano. corvina

Merluza

La pesca de la merluza se produce una vez el pez sube, desde los fondos marinos, hasta la superficie para alimentarse. Capturada en el Atlántico, este pescado blanco, bajo en grasas, se convierte en uno de los pescados más usados en la cocina. verano

Sardina

Las vacaciones de verano son oficialmente vacaciones una vez pruebes este clásico de temporada. Esta especie es muy común a lo largo del litoral español e incluso la zona occidental africana, lo que facilita su disponibilidad. A todos nos encanta disfrutar en verano de unas sardinas, ¡lo más apetecible del verano!
verano

Cada verano tienes la oportunidad de saborear estos pescados en su máximo sabor. Haz planes con tus amigos y familia y degustar juntos los sabores más excelentes del mar. En esos planes, siempre podrás contar con Cambados, marisquería en Sevilla. ¡Reserva ahora!

pescado al horno

En Cambados, restaurante de Sevilla, cocinamos el pescado con el mayor mimo y cuidado para conseguir sacar ese máximo sabor del pescado que tanto nos gusta. Por eso, sabemos lo importante que es hacer el pescado al horno y que quede jugoso a la vez que mantiene su sabor natural. Te damos las claves para que tú también consigas esa jugosidad en el pescado.

Pescado al horno

Cambados, la marisquería de Sevilla

Nuestro restaurante Cambados trabaja con profesionales para satisfacer a nuestros clientes con el mejor de los platos. Especialmente, el pescado al horno tiene una versatilidad en su acompañamiento. Saber cocinarlo te salvará en muchas ocasiones a la vez que será un placer para tu paladar.

La primera clave para preparar un buen pescado está en los ingredientes. Es imprescindible contar con ingredientes de alta calidad, y considerar el tiempo y la temperatura de acuerdo a su cocción.

Otra clave está en la selección del pescado. Elige pescados frescos y de temporada para evitar alimentos con un olor desagradable o una textura algo viscosa. Recuerda que no puedes sobrecocinar este alimento, para que no pierda su esencia del sabor, y tampoco se termine secando.

Entre toda la variedad de pescados, se considera una buena opción el pescado blanco. Este es fácil de cocinar y se conserva mejor. El salmón, el atún, el bacalao y el mero son algunos de los tipos más adecuados para preparar el pescado al horno.

Empieza a hornear

Una vez elegido el pescado, hay que asegurarse de que esté bien limpio antes de llevarlo al horno. Se recomienda enjuagarlo con agua fría y quitarle con un cuchillo cualquier resto de escamas, pieles o vísceras. Una vez limpio, es importante secarlo bien con papel de cocina para que la siguiente capa que se le aplique se adhiera correctamente.

Lo siguiente es condimentarlo. Se pueden usar especias como el ajo, la pimienta, el tomillo, el orégano y el romero para darle un toque especial. Una buena idea es mezclar todas las especias en un recipiente y luego espolvorearlas por encima del pescado antes de hornearlo.

Además de las especias, se pueden agregar aceites como el aceite de oliva o el aceite de coco para mejorar el sabor. Estos aceites también ayudan a que el pescado se mantenga jugoso.

Cuando se coloca el pescado en el horno, es importante colocarlo sobre una bandeja con una ligera capa de aceite. Esto ayudará a que el pescado no se pegue a la bandeja y se cocine de manera uniforme.

Recuerda la importancia de mantener el horno a una temperatura adecuada. Si el horno está demasiado caliente, el pescado se quemará. Por otro lado, si el horno está demasiado frío, el pescado no se cocinará suficientemente. La temperatura adecuada para hornear el pescado depende del tipo de pescado que se esté preparando.

Finalmente, deja que el pescado se cocine durante el tiempo adecuado. El tiempo de cocción dependerá del tipo de pescado y del tamaño de los filetes. Para comprobar si el pescado está listo, se puede pinchar con un tenedor. Si el tenedor entra fácilmente en el pescado, es una señal de que está listo.

En resumen, lograr la jugosidad del pescado al horno requiere cierta preparación. Desde la elección del pescado, hasta qué especia vas a usar. Siguiendo estos consejos, el resultado será un pescado al horno jugoso y con sabor.

Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a preparar mejor tu pescado al horno. Si deseas disfrutar de una experiencia gastronómica única, ¡Reserva en nuestra web y visítanos en Cambados, la marisquería de Sevilla!

Verano es sinónimo de recetas fresquitas y sobre todo el mejor momento para consumir pescados y mariscos. En Cambados, restaurante gallego en Sevilla, hoy hablamos de aquellos que no pueden faltar en tu mesa en esta temporada estival.

Calendario de temporada 

Pescados de Mar:

El Bonito:  la mejor fecha para consumirlo, son los meses de junio, julio, agosto y septiembre.

El Fletán o Halibut: están de temporada todos los meses del año. Es un pescado en comparación con otros, que presenta un contenido sobresaliente de vitamina B3.

Jurel o Chicharro: su temporada es desde abril hasta octubre. El más consumido en España es el Trachurus Mediterraneus que es una subespecie de Jurel.

Merluza: la mejor fecha para consumirla fresca son los meses que van de abril a julio. Existe un gran número de especies, pero la merluza europea común es la que posee la carne más exquisita.

Mero: el Mero está de temporada todo el año, pero en la actualidad es una especie protegida. Su número está en franco declive y está clasificado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como especies vulnerables.

Palometa o Japuta: la palometa se encuentra en el mercado durante todo el año, aunque durante los meses de primavera su oferta disminuye.  

Pez espada o Emperador: su temporada comienza en abril y termina en diciembre. Es común que algunas especies de tiburones como el Cazón (Galeorhinus galeus) se vendan como si fuera pez espada por el parecido que su carne presenta al corte.   

Sardinas: se pueden encontrar todo el año en el mercado, pero su mejor época es en los meses más cálidos desde mayo a octubre. Cazón: hay muchos tipos de tiburones y el Cazón es uno de los más consumidos en Andalucía, adobado y frito. Los mejores meses para consumirlos son los meses que van de mayo a septiembre.

Pescados de río:

Los pescados de río de esta temporada estival que no deben faltar son:

Las Anguilas y las Angulas, que son el alevín de las Anguilas. Los mejores meses para su consumo son de marzo a septiembre.

La Carpa se puede consumir todo el año, pero su mejor fecha es en junio.

Exactamente igual pasa con la Perca, lo puedes encontrar en cualquier fecha, pero se aconseja su consumo en el mes de junio.

Pescados de piscifactoría:

La Dorada: se encuentra en casi cualquier supermercado durante todo el año, pero la mejor fecha para consumirla empieza en septiembre y acaba en diciembre.

El Rodaballo: este pescado también lo vamos a meter en esta temporada estival ya que la mejor fecha para su consumo empieza en marzo y termina en julio. En el mercado, tanto el rodaballo salvaje como el de cultivo son pescados caros. En España, la mayor producción se lleva a cabo en Galicia, la comunidad autónoma pionera en su cultivo.

El Salmón: se consume durante todo el año, así que también la incluimos en nuestra lista.

La Trucha: al igual que el Salmón, se consume todo el año. Se recomienda su consumo a partir de septiembre.

Marisco:

La Gamba gris: se recomienda su consumo a partir de julio a noviembre.

Bogavante:  la mejor fecha para consumirlo es en los meses de verano, de junio a agosto.

Langosta roja: sus mejores meses van de mayo a septiembre.

Langostinos: aunque se puede encontrar casi todo el año, los langostinos se recomienda su consumo en los meses de mayo a agosto.

Buey de mar: de julio a octubre.

Percebes: se recomienda en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.

Tanto el Camarón como la Cigala, se consumen todo el año.

El Centollo: de abril a octubre

La Nécora: de mayo a noviembre.

Las Ostras: se pueden consumir todo el año.

Las Almejas: en verano es la mejor fecha para el consumo de las almejas, su consumo en Andalucía se dispara en estas fechas, de julio a octubre. Con pocos ingredientes se pueden preparar y quedan exquisitas. Un poquito de aceite, ajo, perejil, un buen vino blanco y un poquitín de harina para espesar el caldo.

Mejillones: se pueden consumir todo el año.

El Pulpo: su mejor temporada son los meses de septiembre y octubre. Aunque también se puede encontrar todo el año.

Los Calamares: sus mejores meses coinciden con los meses de verano, julio, agosto, septiembre.

Esperamos que esta lista os sirva para decidir sabiamente que pescados y mariscos consumir esta temporada estival. En Cambados les invitamos a asistir a nuestra casa este verano y disfrutar de pescado y marisco fresco y de calidad, acompañado de buen vino. ¡Visítanos!

La primavera ya está a la vuelta de la esquina y con ella llegan días más largos, soleados y con temperaturas más cálidas. Los pescados y mariscos también cambian con las estaciones. Por ello, desde Cambados, restaurante especializado ennn pescados y mariscos en Sevilla, no adaptamos a la temporada de cada uno, permitiéndonos disfrutar de ellos en su momento más culminante de sabor y valores nutricionales. 

Los pescados y mariscos cuentan su propio ciclo biológico, lo que provoca que sea más apropiado consumirlo en una época del año u otra.

La primavera es la estación de estos productos, ya que la gran mayoría se encuentran en ciclos biológicos óptimos de reproducción.

A continuación le expondremos un listado con los pescados y mariscos más recomendados en está época del año. ¡Adelante!

Pescados azules

  1. Bonito del norte

Se caracteriza por un sabor suave y su carne se puede consumir cruda para apreciar más su sabor. Es un tipo de atún que presenta menor cantidad de grasa que el resto de pescados azules.

  1. Atún rojo

Posee una gran versatilidad en su preparación. Muy apreciado en las cocinas asiáticas.

  1. Jurel

Tiene una carne muy compacta que hacen que estos peces sean de los más sabrosos. Entre sus propiedades destaca el gran aporte de minerales como el hierro, el yodo, el magnesio y vitaminas A, B, D.

  1. Anchoas y boquerones

Se trata del mismo pescado azul. La diferencia se encuentra en que la anchoa, se obtiene tras el tratamiento en salazón del boquerón. Se trata de uno de los pescados más consumidos.

Pescados blancos

  1. Lubina

La primavera da inicio el ciclo reproductivo de la lubina. Este producto nos aporta 1,3 gramos de grasa por 100 gr de carne en una concentración alta de proteínas, debido a que presenta pocas espinas y un sabor delicado. Podemos encontrar dos tipos; la lubina salvaje con un sabor más potente ya que se alimentan de pequeños peces y crustáceos (su cuerpo adquiere un tono rosáceo). Y por otro lado podemos encontrar lubina de piscifactoría, que se alimentan de piensos específicos cuyo sabor es notablemente más suave (el tono del cuerpo es más blanquecino).

  1. Merluza

La mejor temporada de este producto sin lugar a duda es la primavera. Presenta una carne firme y destaca por un contenido alto en vitamina B12. La versatilidad de este producto, hace que en cualquier receta tenga un gran resultado en cuanto a sabor ya que admite diferentes variantes de marisco y guarnición.

Mariscos

  1. Percebe

Marzo es un buen mes para consumir percebes gallegos frescos siendo uno de los mariscos con más sabor a mar que puedes degustar. Se caracteriza por ser un tipo de crustáceo bajo en grasa y rico en vitamina B12. Es un producto de difícil recolección ya que se encuentra fijado con fuerzas en las rocas, por ello su elevado precio.

  1. Camarón

Es un crustáceo que se encuentra presente durante todo el año.

  1. Cigala

La cigala es un producto de intenso sabor con carne suave con altos niveles de proteínas, carbohidratos y minerales. Las cigalas ofrecen una gran variedad de posibilidades en cocina.

  1. Ostras

Deben ser consumidas al natural para percibir tanto el sabor como el aroma a mar. Se caracteriza por ser un producto con numerosos beneficios como un alto nivel de elastina para dar mayor resistencia a la piel y la tirosina que mejora las interacciones cerebrales. Su bajo nivel en calorías, efecto saciante y un gran sabor a mar, hace que sea uno de los mariscos estrella para el consumidor.

  1. Centollo gallego

Es un marisco que llega a robar protagonismo a la langosta y al bogavante. Su carne prieta y blanca goza de un sabor a mar más intenso que en el que podemos encontrar en la centolla gallega con un sabor más suave. El principal rasgo diferenciador entre el centollo y la centolla es que la barriga del macho es aplanada y la de la hembra es redondeada.

Desde Cambados, restaurante gallego en Sevilla, nos preocupamos por escoger aquellos productos de temporada para ofrecer así el mejor sabor en cada plato. Sabemos lo importante que es elegir aquellos peces y marisco de temporada para de esta forma cuidar nuestros mares y ecosistemas, por ello no dudes en consultarnos cualquier tipo de duda que puedas tener, estaremos encantados de resolverla y por supuesto de verte en nuestro restaurante. ¡Te esperamos!

No es ningún secreto que los pescados y mariscos aportan una gran calidad de beneficios a nuestro organismo. Una buena dieta equilibrada está basada en una alimentación variada, donde estos alimentos cobran una gran importancia.

Por ello desde Cambados, restaurante gallego en Sevilla, hoy te traemos qué pescados puedes encontrar en el mercado, y en nuestro restaurante ubicado en la calle Uruguay en esta temporada de invierno, pues sabemos lo importante que es consumirlos en la fecha de su pesca para, de esta manera, ayudar a controlar la sobrepesca y por lo tanto consumir de una forma eficiente y responsable.

¡Adelante!

El pulpo

Nuestro querido pulpo, el cual se encuentra en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico tanto en la vertiente occidental como en la oriental. Podemos encontrarlo desde enero hasta abril, épocas excelentes para su consumo.

Es un cepalópodo rico en yodo, así como en hierro, por lo que es muy apropiado para aquellas personas con problemas de tiroides o anemia. Además al ser rico en vitamina B12, B6 y E se convierte en un super alimento. Destacamos su poco contenido en grasa y rico omega 3, por no dejar atrás su delicioso sabor que permite cocinarlo de muchas maneras. Aunque nuestra favorita es a la gallega, ¿aún no has probado la versión de Cambados de esta deliciosa receta?

La dorada

Se distribuye por todo el mar Mediterráneo y océano Atlántico, aunque podemos encontrarla durante todo el año, sus mejores meses de consumo ocupan desde enero hasta marzo y de octubre a diciembre.

Destaca por su jugosa y sabrosa carne. Por ello nuestra es cocinarla al horno o a la plancha, para que su sabor sea el protagonista del plato.

Es un alimento poco energético por lo que es muy recomendable para aquellas dietas bajas en grasas.

destaca por su carne jugosa sabrosa. Es idóneo para cocinarlo al horno, a la plancha o para acompañarlo con salsas. Además, este alimento es poco energético, por lo que es muy recomendable en dietas destinadas a combatir la obesidad, siempre que se cocine sin grasas. Así mismo es alto en proteínas, calcio y fósforo, siendo un alimento perfecto para ayudar al crecimiento de los niños.

Nuestra recomendación, nuestra dorada a la sal, estamos seguros que nunca habrás probado una así.

La navaja

Febrero es el momento perfecto para tomar este molusco bivalvo. Es un marisco muy apreciado no sólo por su gran sabor, sino también por sus innumerables propiedades.Pues contienen pocas calorías y pocos lípidos. Ricas en ácidos grasos poliinsaturados y omega 3. Nuestra recomendación a la hora de cocinarlas es hacerlas al vapor para conservar todas sus propiedades y sabor.

Además en Cambados, las traemos directamente del mar gallego, pues en esta zona geográfica se encuentra una especie de una calidad superior.

La merluza

Uno de los pescados blancos por excelencia pues su bajo contenido graso y calórico lo convierten en un alimento perfecto para dietas hipocalóricas. Además es rica en proteínas completas y posee diferentes vitaminas y minerales.

Nuestra recomendación a la hora de cocinarla es hacerlo a la plancha o al horno, evitando así secar la materia prima y conservar todo su sabor.

Es uno de los mas consumidos debido a que su pesca abarca un gran espacio tiempo, desde enero hasta septiembre.

Estos son tan sólo algunos de los pescados que podrás encontrar en el mercado durante esta temporada invernal, y también podrás degustar en nuestra carta con todo el sabor gallego en nuestro Restaurante en Sevilla, Cambados, expertos en mariscos y pescados.

Ven a visitarnos, ¡te esperamos!

Beneficios del pescado

Con motivo del mes en el que celebramos el Día Mundial de la Salud, en Restaurante Cambados os contamos 5 beneficios del pescado para nuestra salud

pescado fresco

 

En Restaurante Cambados somos especialistas en pescados y mariscos. En nuestra carta ofrecemos productos de gran calidad con un sabor espectacular y que además, son muy favorables para nuestra salud. Hoy hablamos de los beneficios de consumir pescado para nuestro cuerpo y nuestra mente.

5 beneficios del pescado para nuestra salud:

1. Altas propiedades nutritivas

pescados y mariscos primavera

Entre algunos de los beneficios del pescado para nuestra salud destacan sus propiedades nutritivas. Estas propiedades proporcionan grandes beneficios para la salud de los seres humanos como es la prevención de enfermedades. Según la Organización Mundial de la Salud, se ha demostrado que el consumo de pescado ofrece beneficios para la salud, ya que:

  • Disminuye el riesgo de muerte por causas cardiacas
  • Mejora el desarrollo neurológico de los lactantes y los niños de corta edad cuando la madre consume pescado antes y durante el embarazo.

Sin embargo es fundamental tener en cuenta que la ingesta de este producto por si solo no es suficiente. Debe introducirse dentro de una dieta sana en compañía de otros alimentos así como hábitos de vida saludables.

 

2. Producto bajo en calorías

cocinar-pescado-restaurante-sevilla

Otro de los beneficios del pescado son las bajas cantidades que presenta en grasas saturadas y colesterol. Por tanto se trata de un producto que contiene gran cantidad de nutrientes y poco contenido calórico.

 

3. Presencia de calcio

cocinar-pescado-restaurante-sevilla

En Restaurante Cambados contamos con gran variedad de pescados como sardinas, anchoas o boquerones. Este tipo de pescado en los que ingerimos también las espinas son muy beneficiosos para la salud. La causa de ello es la gran presencia de calcio acumulada en el esqueleto de esta especia animal.

El calcio ejerce un papel fundamental para el desarrollo de nuestros huesos y nuestros dientes, la contracción de músculos, la transmisión de impulsos nerviosos y la coagulación de la sangre. Como podemos observar, los beneficios para nuestra salud son indiscutibles. 

 

4. Fácil de digerir 

cocinar-pescado-restaurante-sevilla

Otro de los beneficios del pescado para nuestra salud es la facilidad que proporciona este producto a la hora de consumirlo. Lo que parece algo básico nos favorece enormemente a los seres humanos. Esto se debe a que su tejido conjuntivo es menor que en otros productos como la carne. De esta manera, se convierte en un producto muy favorable para consumir cuando existen problemas gastrointestinales.

 

5. Gran variedad 

beneficios pescado

Por último, como beneficios del pescado para nuestra salud destacamos la gran variedad de productos y formas en la que podemos consumirlo. Es un alimento muy potente en la cocina, ya que se puede consumir tanto fresco como a la plancha, al horno o hervido, etc. Esto nos ofrece gran variedad de posibilidades para consumir un producto saludable y no aburrirnos en el intento. En Restaurante Cambados somos conscientes de este aspecto tan beneficioso, por eso contamos en nuestra carta con gran variedad de productos y cocinados de esta maravilla gastronómica.

 

Estas son solo algunos de los beneficios del pescado ¿Los conocías todos? En Restaurante Cambados somos especialistas en recetas de gastronomía que toman como base esta espectacular materia prima. ¡Conócenos y descúbrelas!

 

 

 

pescados y mariscos primavera

La primavera ya está a la vuelta de la esquina y con ella llegan días más largos, soleados y con temperaturas más cálidas. Los pescados y mariscos también cambian con las estaciones y adaptarnos a la temporada de cada uno nos permitirá disfrutar de ellos en su momento más álgido de sabor y valores nutricionales. Y es que los pescados y mariscos cuentan su propio ciclo biológico, lo que provoca que sea más apropiado consumirlo en una época u otra del año. En Restaurante Cambados te traemos nuestra selección de los mejores pescados y mariscos de primavera.

 

¿Qué pescados y mariscos consumir en primavera?

La primavera es la estación de los pescados y los mariscos, ya que la gran mayoría se encuentran en los ciclos biológicos óptimos de reproducción. En esta estación existen un montón de ricos pescados para escoger. En Restaurante Cambados te recomendamos:

  • La merluza: esta especie de pescado tiene sin lugar a dudas su mejor temporalidad de consumo en primavera. Presenta una carne firme y destaca por un contenido alto en vitamina B12. La versatilidad de este producto, hace que en cualquier receta tenga un gran resultado en cuanto a sabor ya que admite diferentes variantes de marisco y guarnición.
  • La lubina: En primavera da inicio al ciclo reproductivo de la lubina. Esta especie también es  conocida como róbalo y nos aporta 1,3 gramos de grasa por 100 gramos de carne en una concentración alta de proteínas. Debido a que presenta pocas espinas y un sabor delicado, es una pieza idónea para adaptar este tipo de pescado en diferentes recetas. Podemos encontrar dos tipos, la lubina salvaje con un sabor más potente ya que se alimentan de pequeños peces y crustáceos (su cuerpo adquiere un tono rosáceo). Y podemos encontrar lubina de piscifactoría, que se alimentan de piensos específicos cuyo sabor es notablemente más suave (el tono del cuerpo es más blanquecino).

 

pescados y mariscos primavera

 

En los pescados blancos, a diferencia de los pescados azules, encontramos un índice de grasa menor, pero no por ello con menos sabor.

 

Comienza también el mejor momento de los pescados azules:

  • Las sardinas
  • La caballa
  • Los jureles
  • Los boquerones

 

En primavera no hay que dejar de probarlos pues están en su mejor estación. Ni qué decir del rape negro, protagonista de excepción de esta temporada. A pesar de su apariencia, su deliciosa carne compacta le gusta incluso a los más pequeños. Y aunque tenemos todo el año, mayo y junio son dos de sus mejores meses. El boquerón, también merece un punto y aparte, pues ésta es la mejor época para disfrutarlo. Y cuando llega el buen tiempo, apetece comer fresco y sano.

 

En lo referente al marisco, destacamos todos los crustáceos, en especial:

  • El percebe: Marzo es un buen mes para consumir percebe fresco siendo uno de los mariscos con más sabor a mar puedes degustar. Se caracteriza por ser un tipo de crustáceo bajo en grasa y rico en vitamina B12. Es un producto de difícil recolección ya que se encuentra fijado con fuerza en las rocas, por ello su elevado precio.
  • Los camarones: También conocido como quisquilla, es uno de los crustáceos que se encuentran presente durante todo el año, debido al sabor exquisito de su carne.

 

pescados y mariscos primavera

 

En los bivalvos sobresalen:

  • Las almejas: Las almejas son uno de los mariscos más versátiles que podemos encontrar en el mercado. ¡Combinan con todos tus platos! Tanto con arroces como con pescado o simplemente con una sencilla salsa elaborada con aceite y ajo. ¡Las posibilidades son infinitas! Por si fuera poco, en primavera están sabrosísimas. ¿Qué más necesitas saber para consumirlas? Te daremos un último dato: las almejas tienen un alto contenido en hierro. De hecho tienen más hierro que alimentos como el hígado o el buey. Esto las hace perfectas para aquellas personas que sufren anemia.
  • Las ostras: Este molusco es especial por su inconfundible e intenso sabor, por no hablar de la textura… ¡Es una delicia! Y la primavera es una estación óptima para su consumo.

 

El marisco más sabroso en primavera

 

pescados y mariscos primavera

  • La cigala, por ejemplo, tiene un ciclo de reproducción distinto al de otros crustáceos y la primavera es una época perfecta para consumirla.
  • Nécoras o langostinos son otros grandes protagonistas de esta estación. De intenso sabor, la cigala es un producto de carne suave con altos niveles de proteínas, carbohidratos y minerales. Las cigalas ofrecen una gran variedad de posibilidades en cocina. Las nécoras, en inglés velvet crab por su caparazón aterciopelado, tienen una carne blanca y exquisita. Más fina la de sus patas, aunque de sabor más intenso en el interior, que siempre es una sorpresa. Ya se sabe: lo bueno si es escaso, dos veces bueno. Perfectas simplemente cocidas.
  • Los langostinos, cocidos y a la plancha son una delicia.
  • Las ostras, buenísimas solas o con una pizca de limón y además podemos tenerlas todo el año. Deben de ser consumidas al natural para poder percibir tanto el sabor como el aroma a mar. Se caracteriza por ser un producto con numerosos beneficios como un alto nivel de elastina para dar mayor resistencia a la piel y la tirosina que mejora las interacciones cerebrales. Su bajo nivel en calorías, efecto saciante y un gran sabor a mar, hace que sea uno de los mariscos estrella por el consumidor.

 

pescados y mariscos primavera

 

¿Ya tienes claro qué debes incluir en tu carrito de la pescadería? Si quieres disfrutar del sabor de pescados y mariscos de primavera, en Restaurante Cambados te ofrecemos un amplio catálogo de nuestra mejor selección del producto más fresco. Recibe directamente el pescado y marisco recién capturado en nuestras lonjas gallegas en tu mesa. Lo nuestro es producto en estado puro y si es de temporada, mejor todavía. La calidad y el sabor se disfrutan en cada bocado. ¡No dudes en visitarnos si te encuentras en Sevilla!